Historia de las maderas usadas

Schinus molle ( falso pimiento )

También llamado falso pimiento en otros países recibe distintos nombres. Se trata de un árbol nativo que se encuentra desde la I hasta la VI Región en Chile, también en otros países de Sudamérica. Es una especie adaptada a ambientes secos y áridos, aunque se aclimata bien al clima mediterráneo (con sus inviernos lluviosos) de la Zona Central de Chile, donde es muy utilizado como árbol ornamental. Destaca de entre otros árboles por sus características físicas: sus hojas compuestas, su abundante floración y fructificación y su corteza, que cuando es un árbol pequeño es lisa, cuando joven es quebradiza y cuando ya es un árbol viejo su corteza se arruga y parece mal formada. Sus flores son pequeñas y blanco amarillentas y su agrupan en inflorescencias colgantes, estas luego generan frutos rosados o rojos al madurar, muy abundantes y llamativos. Sus ramas jóvenes cuelgan, de forma similar al sauce. Hasta hace poco la especie Schinus areira (también presente en Chile), se consideraba una variedad de Schinus molle, hoy se clasifica como una especie aparte.

Robinia pseudoacacia

Árbol de follaje caducifolio, de unos 25 m de altura con un tronco de diámetro inferior al metro -excepcionalmente hasta 50 m de altura y 16 dm de diámetro en muy viejos individuos- con una espesa corteza negruzca profundamente fisurada. Las hojas, con peciolo y raquis con 5 costillas agudas, tienen 10-25 cm de largo con 9-19 folíolos de 2-5 por 1,5-3 cm generalmente mucronados, y que llevan usualmente un par de acúleos -que se desarrollan después de la caída de las estípulas lineales originales, tempranamente caedizas- en la base y de hasta 2 cm en individuos jóvenes y más cortos en los adultos; se cultivan variedades sin espinas y con copa redondeada (Robinia pseudoacacia umbraculifera). Las flores son muy fragantes, blancas y están agrupadas en racimos péndulos de 8-20 cm y dichas flores tienen un cáliz acampanado, giboso, peludo con 5 dientes. La corola es imperfectamente papilionácea con un androceo de 10 estambres , 9 soldados en tubo y uno libre en la base. El ovario es súpero con múltiples óvulos. El fruto es una legumbre muy comprimida de 4-12 cm de largo y 1-1,5 cm de ancho, de color canela y de superficie con reticulación poligonal irregular, dehiscente por 2 valvas, con 4-10 semillas de contorno arriñonado, de color naranja oscuro/pardo con manchas irregulares negruzcas, y con funículo corto de implantación disimétrica; están dispuestas transversalmente en una sola fila. Dicha legumbre madura al final del otoño y se queda en el árbol hasta la primavera siguiente.